El sábado por la tarde recibí un email de Google con un asunto claro: “El programa de certificación de Google cambiará en breve”. Tengo que reconocer que mi primera reacción fue suspirar y pensar: A ver que se han inventado ahora.
Pues bien, el gigante americano ha decidido jubilar al antiguo GPC y, a partir del 30 de septiembre, Google Partners (su nuevo programa de certificación) entrará en funcionamiento.
Google sigue con su política de cambios continuos y, tras modificar hace unas semanas la herramienta de búsqueda de palabras clave e implementar en julio las campañas avanzadas, el programa de certificación de Adwords (GPC) se convierte en Google Partners.
¿Que cambios trae Google Partners para los profesionales certificados?
- A partir del 30 de septiembre el acceso a GPC (el antiguo programa de certificación) será solo de lectura.
- Para hacer los exámenes de certificación será necesario registrarse en Google Partners.
- Los exámenes para conseguir la certificación profesional serán gratuitos, actualmente valían 50 $ cada uno.
- El historial de exámenes realizados en GPC y la certificación se transferirá a Partners al darte de alta.
- Las certificaciones obtenidas antes del 30 de septiembre serán igualmente válidas.
De todas las “novedades”, la más significativa creo que es la posibilidad de realizar los exámenes sin tener que pagar nada por ello. Según ha comentado Google, las mejoras realizadas las han hecho basándose en los comentarios y sugerencias de los usuarios y profesionales certificados, lo que hace indicar que el precio de los exámenes era objeto de queja.
¿Cómo nos damos de alta en Google Partners?
Es muy sencillo darse de alta, simplemente hay que registrarse con los datos que teníamos cuando nos dimos de alta en el GPC y Google importará automáticamente el historial de certificaciones.
– Entramos al link que aparece en el párrafo anterior y entramos haciendo click en únase ahora.
– Aceptamos los términos legales y las condiciones. Tras ello, entramos dentro de Google Partners y deberemos rellenar nuestro perfil de socio certificado. Podemos indicar nuestro correo electrónico, mercado en el que trabajamos, cargo, asociar nuestra empresa, etc.
– Después de rellenar el perfil, Google nos da la bienvenida a su nuevo programa de certificación.
A priori, estos cambios parecen un paso hacia adelante de Google. ¿Que os parece?
Me gusta la iniciativa que ha tomado Google, especialmente porque ya no habrá que pagar por certificarse 😀
Parece que Google ha hecho un guiño a los usuarios dejando gratis los exámenes para la certificación, además la interfaz de GPC necesitaba un lavado de imagen 🙂 ¡Gracias por comentar Miguel!
Evidentemente Google ha hecho bien. Cuantos más profesionales haya certificados y con la formación para gestionar campañas de Adwords, más empresas harán bien su trabajo y más clientes tendrán, lo que incrementará el valor de la puja media y los beneficios de la multinacional americana. ¿Qué opinas Víctor?
Gracias por comentar José Luis. Aunque los cambios realizados beneficiarán a los profesionales de Adwords (básicamente por no tener que pagar las tasas de exámenes), no cabe la menor duda de que Google va a salir también ganando por lo que comentas.
Lo veo como un cambio a mejor para ambos partes, aunque Google va a seguir teniendo la sartén por el mango.
Un saludo! 🙂
Opino también que Google ha estado muy bien en tomar esa decisión, muchas personas se certificaran quienes no lo habían hecho por el solo hecho de no pagar esos 50 USD.
Yo opino que Google a tomado muy buena decisión al respecto.
Gracias por el post
Saludos